El Dialecto

05.11.2020
  • Un dialecto es una variante o modalidad regional que adquiere una lengua que es hablada en áreas geográficas extensas, sin que se vea afectada la unidad del sistema. Así considerados, los dialectos son variedades de lengua diatópicas.
  • Los dialectos, por lo tanto, suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico.
  • Los dialectos suelen ser considerados con relación a un conjunto de varios sistemas lingüísticos de un tronco común o que se encuentran en un mismo límite geográfico. Los dialectos están vinculados a la variedad lingüística y, por lo tanto, a la diversidad lingüística. Pese a que se suele considerar al dialecto como una especie de sistema de menor categoría o más simple que una lengua, los dialectos son, en realidad, formas particulares de hablar o de escribir una determinada lengua.



TIPOS DE DIALECTOS

  • Dialecto pastuso: Es una dialecto del idioma español que se habla en el sur de Colombia y el norte de Ecuador. Es hablado en la provincia de Carchi.
  • Dialecto morlaco: En las provincias de Cañar y Azuay se habla una variante bastante peculiar caracterizada por su cantado. 
  • Dialecto lojano: La entonación se caracteriza por ser neutral. 
  • Dialecto andino central: Se extiende desde la provincia de Imbabura hasta la provincia del Chimborazo. 



© 2020 por CuriososL2
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar